IoT

Crearemos una red IoT

Lo primero que haremos es instalar el sistema operativo de la Raspberry PI, para ello usaremos como instalación recomendada la que se muestra en la siguiente dirección: https://www.raspberrypi.com/software/, dependiendo del sistema operativo que tengan pueden descargar el mas actualizado, para este momento que se esta haciendo esta guía utilizó la versión bajo windows de 1.7.3 

Seleccione el tipo de sistema operativo que desee, sin embargo yo le puedo recomendar que si es su primera vez puede usar el que recomienda el sistema 

Cuando se inicie el sistema operativo descargue las actualizaciones disponibles 

Luego se hace una actualización por comando

para consultar su dirección IP puede usar este comando: hostname -I 

aplicamos un ping para saber que todo va bien en la comunicación.

Escriba el siguiente código para instalar el node red: bash <(curl -sL https://raw.githubusercontent.com/node-red/linux-installers/master/deb/update-nodejs-and-nodered) 

El sistema le hará una pregunta y le dirá que si y luego espere que se termine de instalar 

se instala el servicio de autoarranque del node red

ahora instalamos mosquitto

Escriba el siguiente comando para configurar el nombre de usuario y el password

Agregue las líneas que faltan 

Introduzca el nombre de usuario y  el password, el sistema le pedirá que repita el password y listo, user: libertad

Para comprobar que todo esta bien introduzca el comando anterior, puede hace contrl+C para salir y ahora instalamos el servicio de autoarranque de mosquitto

Puede instalar un explorador de Mqtt de la siguiente dirección: http://mqtt-explorer.com/

con este software puede verificar que se ha instalado perfectamente el mqtt colocandolé la dirección con su respectivo usuario y password

escriba desde un ordenador en el explorador de internet la dirección de la raspberry Pi junto con su puerto como se muestra en la figura anterior y debería aparecer el Node RED, ahora explicaremos como seleccionar cada nodo

En el espacio de Server seleccionaremos agregar un nuevo broker mqtt y se desplegará la segunda ventana donde se especificará la dirección de la raspberry Pi, en el espacio del Name se coloca el nombre que le queremos dar a esta dirección, luego en la pestaña Security colocaremos el username que creamos anteriormente y el password, con respecto a la primera ventana donde aparece Topic, pueden colocar el nombre de la variable del sensor que estamos tratando, por lo tanto algo parecido quedará de la siguiente forma como se muestran en las siguientes ventanas

Ahora solo falta sincronizar el sensor, de modo que desde la aplicación se selecciona el servidor mqtt genérico y y se colocan los campos conocidos como la dirección de la raspberry, el puerto del mqtt, ususario y password, se mostrarán las siguientes imágenes